En Filipinas, el pequeño Aminodin es el mejor recogedor de basuras del vertedero de Papandayan, donde vive con su familia. Su padre siempre sonríe porque dice que ”las personas alegres viven más”.
La historia del proyecto más ambicioso jamás planteado por Google y la gente que está intentando pararlo.
A las puertas del área metropolitana de Sevilla se extiende un mundo incógnito de naturaleza salvaje. El único lugar donde todavía vuelan las águilas imperiales, caza el lince ibérico y campea el mítico lobo.
Nim es el nombre de un chimpancé que, en la década de los 70, se convirtió en el centro de un experimento que tuvo como objetivo probar qué pasaría si un mono fuese criado y alimentado como un ser humano.
“Freightened” revela los mecanismos y peligros del transporte marítimo; una industria apenas visible que abastece a 7 mil millones de humanos y que sostiene la clave de nuestra economía, nuestro medio ambiente y del modelo de nuestra civilización.
Ser refugiado no es fácil: huir con lo puesto, separarte de la familia, dejar tu país, conseguir comida y agua…
Anne es una profesora de instituto que este año se enfrenta a una clase difícil.
El delfín es uno de los animales más inteligentes y una de las especies más admiradas en todo el mundo. Sin embargo, en un pequeño pueblo de la costa de Japón que aparentemente se caracteriza por su devoción a estos animales, se esconde un gran secreto.
Más de 50 años de conflicto armado entre las FARC, el ELN, los Paramilitares y el Estado han dejado ocho millones de víctimas en Colombia.
La bicicleta se erige como una poderosa herramienta para el cambio, pero la industria automovilística invierte millones de dólares cada año para favorecer sus intereses.
Documenta la esclavitud, el rescate, la rehabilitación y la devolución a sus familias de niños víctimas de trata en África.
“Santuario” es la historia de una campaña mediática, científica y política destinada a proteger el último área virgen del planeta: La Antártida.
Concienciar, ofrecer alternativas o intentar eliminar el elevado número de envases plásticos presente en los mares constituyen algunos de los objetivos de “Out of Plastic”.
Por unos céntimos de euros, hasta conseguir el equivalente a 3 euros para poder comer, Aminata, Habba, Victoria, Mariatzu o Veriattu salen cada día a las calles de Freetown.
Más de un millón de niñas y niños han buscado refugio en Europa, muchos de ellos completamente solos.
LT22, Radio La Colifata es una radio hecha íntegramente por los internos del Hospital Psiquíatrico J.T. Borda de Buenos Aires.
El documental se adentra en el autismo a través de la relación entre el dibujante Miguel Gallardo y su hija María, de 14 años.
Esperanza es una pequeña niña quechua que vive en Surumi, una aislada localidad del sur de Bolivia.
Olvidaros del agua, el petróleo y los minerales raros. Hay un nuevo recurso que todos quieren: nuestro tiempo.
La Mina del Diablo es la historia de Basilio Vargas, un chico de catorce años y de su hermano Bernardino, de doce.
Cuatro países africanos. Cuatro directoras españolas. Cuatro historias. Una protagonista: la mujer africana
Documental que revela algunos de los problemas más graves asociados con el agua, desplazándose a 5 puntos geográficos del Planeta y siendo niños y niñas los que nos lo narran en primera persona.
Documental que explora la posibilidad de que un tsunami llegue a las costas españolas.
Cuenta la historia sobre el rechazo social que sufrió Joaquín (fallecido en 2005), exdrogadicto y enfermo de SIDA, y las pocas oportunidades que tuvo de reintegrarse en la sociedad.
En “Diversidad” se muestra la mezcla de culturas, de nacionalidades, de etnias y de religiones en la ciudad de Nueva York.
El guardián de la cueva es un viaje muy especial por uno de los lugares más inaccesibles del Patrimonio español: la Cueva de Altamira.