En Filipinas, el pequeño Aminodin es el mejor recogedor de basuras del vertedero de Papandayan, donde vive con su familia. Su padre siempre sonríe porque dice que »las personas alegres viven más».
La desaparición del Mar de Aral anticipó en décadas la catástrofe que estamos sufriendo por el cambio climático. En Memoria, un antiguo pescador y su nieta, salen en busca de ese mar que nunca volverá.
Una cineasta Inuk examina de cerca el papel central de la caza de focas en la vida de los Inuit, la importancia de los ingresos que obtienen de las ventas de pieles de focas y el impacto negativo que las campañas internacionales han tenido en sus vidas.
La lucha de 3 niños y niñas de la aldea de Soavinarivo (Madagascar) por conseguir 56 kg de arroz: el precio que se les exige por ir a la escuela.
Tienen entre 12 y 24 años. Han crecido en un mundo con crecientes sequías, inundaciones e incendios. Y comparten una lucha común: la emergencia climática.
En Canadá existe un lugar absolutamente único en el mundo. Conocido localmente, y cariñosamente, como la «Carretera al cielo», la carretera 5 de Richmond alberga una multitud de religiones.
El documental Melting Landscapes -Glaciares- muestra el constante derretimiento de los glaciares en el planeta y su relación con el cambio climático.
Fatma, que vive en el campo de refugiados de Asuerd en la región del Tindouff, escuchará en televisión una noticia que le dará una gran idea…
Solicité lleva más de treinta años pescando en Mangily, al sur de Madagascar. Pero desde hace unos años, el pescado escasea debido al enorme impacto medioambiental que sufre la región.
Cuando cayó el Muro de Berlín se proclamó el fin de la Historia. Y archivamos la idea de los muros de separación como parte del pasado. La realidad es exactamente la contraria. Nunca en la historia de la humanidad se habían construido tantos muros.
A los cinco años, Hannah Taylor vio por primera vez una persona sin hogar, en los aledaños de Winnipeg. Esta experiencia traumática la llevó a querer cambiar el mundo, creando la Fundación LadyBug.
Gracias a la moda “low cost” puedes renovar constantemente tu armario. Pero producir ropa a un precio tan bajo tiene un coste ambiental muy alto.
Minerita es la historia de tres mujeres, Lucía, Ivone y Abigail que trabajan en la mina de Cerro Rico (Bolivia) y luchan por sobrevivir en un infierno no apto para la vida.
Ghana es el destino final de muchos dispositivos electrónicos inservibles procedentes de los países desarrollados. Es uno de los lugares más contaminados del mundo.
Documental que recoge la magia de una primera experiencia: el primer contacto con la interpretación de unos niños de primaria.
Todo nace con una adivinanza. Una adivinanza con una respuesta muy sencilla, pero para mucha gente la respuesta no es tan obvia. ¿Por qué?
20 Min.
En un campamento de refugiados del desierto del Sahara vive un niño sordo que quiere aprender a escribir. Bienvenidos al silencioso mundo de Kori y su mejor amigo, el camello «Caramelo».